Entradas

AVANCES CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR

  AVANCES CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR Dra. Katherine Patiño Estrada Subsecretaria de Calidad Académica   Atendiendo a su amable y comedida solicitud de información sobre el Plan de Movilidad Escolar en Nuestra Institución, paso a manifestarle que en un trabajo interdisciplinar y articulado entre las directivas y los docentes de la Institución se ha venido realizando desde el año 2023, el encuentro de revisión y retroalimentación de los avances del Plan de Movilidad Escolar PME para la Institución, que constan de los siguientes elementos activos: 1.       Conformación del Comité de Movilidad Escolar 2.       Folleto de presentación del Proyecto de Movilidad Escolar 3.       Encuesta a los actores viales institucionales. 4.       Blog de Movilidad Escolar /Seguridad Vial en la página Web ...

2. VIDEOS: ¿CÓMO PROMOVER UNA MOVILIDAD SEGURA A LA ENTRADA Y SALIDA DEL COLEGIO DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA?

  REVISEMOS ALGUNAS DE LAS PROBLEMÁTICAS QUE PUEDEN ESTAR AFECTANDO LA MOVILIDAD ESCOLAR DE NUESTRO COLEGIO. SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2 SITUACIÓN 3 SITUACIÓN 4 SITUACIÓN 5

SEGURIDAD VIAL / MOVILIDAD SEGURA EN LA INSTITUCIÓN

Imagen
  CARTELERA INSTITUCIONAL DE SEGURIDAD VIAL Al tránsito diario de vehículos por nuestras vías, hay que añadirle el aumento de desplazamientos que se producen durante las vacaciones. Cada periodo de vacaciones se ansía con ilusión, con ganas de disfrutar y de relajarnos en compañía de nuestros familiares y amigos, lo que va a suponer en la mayoría de los casos viajar con nuestros propios vehículos. Todo ello provoca miles de desplazamientos de un lugar a otro de nuestra geografía, de retenciones…y lo que es un drama cada día en nuestras carreteras y periodos vacacionales, cientos de accidentes y muertos. Esta realidad es fundamentalmente un tema social y por consiguiente es responsabilidad de toda la sociedad. No es suficiente fijar nuestros derechos y deberes en el marco de la ley, y que se queden en un papel. Las normas hay que interiorizarlas, asumirlas y reproducirlas a través de una serie de hábitos y actitudes de comportamiento, respetándolas, apreciándolas y considerándolas n...